MITOS DE COMO CURAR O PREVENIR EL COVID-19

El Coronavirus o COVID-19 llego a nuestras vidas de manera inesperada, nadie le conocía, nadie sabia que hacer, como combatirlo, como prevenirlo. El estilo de vida de todos los habitantes del planeta cambio en un abrir y cerrar de ojos.

Esta falta de conocimiento nos ha llevado a crearnos ideas falsas, remedios no efectivos, hemos difundido mentiras e hipótesis sin fundamento. En este post hemos recopilado los RUMORES y REMEDIOS FALSOS que existen para “Prevenir” y “Curar” el COVID-19.

Empecemos por la FALSA información que ha circulado en las redes:

MEDICAMENTOS, SÍNTOMAS Y PRODUCTOS DE LIMPIEZA.

¡AÚN NO HAY NINGÚN MEDICAMENTO O VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS!

<a href="https://www.freepik.com/free-photos-vectors/certificate">Certificate photo created by master1305 - www.freepik.com</a>
  • La hidroxicloroquina es el medicamento que cura el COVID-19.

Pese a que se ha usado para combatirlo, no se ha probado que cure El COVID-19.  Su uso puede provocar graves efectos secundarios y problemas de salud e incluso causar la muerte. 

  • Los antibióticos previenen o ayudan.

NO, los antibióticos combaten las bacterias no los virus. Si los usan en el hospital ante un caso de COVID-19, será para evitar infecciones bacterianas.

  • Pulverizar Cloro u otros productos de limpieza sobre tu cuerpo.

No debes usar productos químicos para rociarlos, frotarlos o incluso ingerirlos. Hacer esto puede causarte una intoxicación, o hacerte daño.  Como nos indican en el siguiente artículo, «Debe evitarse a toda costa el contacto directo del cloro con la piel, y muy especialmente con tejidos sensibles como ojos y mucosas. Igualmente, se debe evitar respirar sus vapores, utilizando guantes y mascarillas».

https://www.latercera.com/noticia/consejos-para-manipular-adecuadamente-el-cloro-domestico/

La mejor manera de limpiar tu cuerpo es con agua y jabón. Lava tus manos frecuentemente y evita tocar tu cara, o llevarte las manos a la boca.

  • Tener fiebre es indicio de haber sido infectado por el Coronavirus

La fiebre es uno de los síntomas que puedes desarrollar si tienes el virus. TENER FIEBRE no significa que tengas el virus, la única forma de saberlo es haciéndote una prueba ESPECIFICA.

  • Enjuagarse la nariz con agua salada

Es algo que se suele acelerar la recuperación cuando tienes un resfriado, pero NO PREVIENE o ayuda contra el coronavirus. No está probado que ayude en el proceso de recuperación.

ALIMENTOS Y BEBIDAS

  • Ingerir bebidas alcohólicas

El consumo de bebidas alcohólicas de ninguna manera te ayuda contra el coronavirus.

  • Comer chile o ajo evita que contraigas el coronavirus

Ningún alimento te va a proteger contra el coronavirus. Es importante que tengas una buena alimentación para que tener las defensas altas.

MITOS

  • Bañarse con agua muy caliente o exponerse a muy bajas temperaturas

Te duches con agua fría o caliente, la temperatura de tu cuerpo continuará estando entre 36,5 °C y 37 °C. El único riesgo que corres es el de sufrir quemaduras o una hipotermia.

  • Los mosquitos, moscas o mascotas transmiten el virus

No existe ningún indicio de que se puedan transmitir El COVID-19 por estos insectos o animales.

  •  La orina infantil protege contra el contagio del coronavirus

La orina no mata ni los virus ni las bacterias, lo único que puede hacer es contaminar por contener algún material vírico o bacteriano. NO TE LAVES LAS MANOS CON ORINA INFANTIL.

  • Hacer Vaporizaciones

Las vaporizaciones no ayudan a combatir el COVID-19, repetimos, que la temperatura no afecta al virus.  


Redactado por Joannem Ruiz.

Fuentes.

OMS: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/myth-busters?fbclid=IwAR2U3nd9darPQ6Gli20JHm96p7bZ6pLT34HX0j04l_FsqpV1c1yjSrptqvQ

El Diario: https://www.eldiario.es/consumoclaro/hechos_consumados/rumores-COVID-19-OMS-desmiente_0_1009299470.html

Telva: https://www.telva.com/salud/2020/03/25/5e79c05701a2f1b1568b4613.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *