Son más de 238.000 personas afectadas por las inundaciones en los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas (1).
Chiapas es el estado con mayor pobreza de México, el 76,4% de su población es pobre. Tabasco tiene un porcentaje del 53,6%. Así que es fácil imaginar como les ha afectado la pandemia, y ahora las lluvias han afectado aún más.
Se estima que hay más de 700 localidades en 65 municipios, más de 27 fallecidos, y más de 60.000 viviendas afectadas.

Estos son los municipios afectados de los que tenemos conocimiento.
Tabasco y Veracruz | Chiapas |
– Jalapa – Tacotalpa – Teapa – Huimanguillo – Comalcalco en la región Chontalpa – Villahermosa – Macuspana | – Amatán – Bochil – El Bosque – Ixhuatán – Jitotol – San Andrés Duraznal – Simojovel – Chamula – Guadalupe Paxilá – Salto de Agua, – Tila, – Tumbalá – San Cristóbal de Las Casas – Pantelhó – Pantepec – Simojovel – Ocotepec – Yajalón – Francisco León – Honduras de la Sierra. |
Las perdidas son incalculables, y la recuperación será lenta. Una vez que el nivel del agua haya descendido, la poblacion se enfrentara a otros peligros, como son las infecciones, la putrefaccion de los animales y la vegetacion, y claro esta, que la normalidad tardara en llegar.
Las perdidas que se pueden apreciar en este momento son de:

- Ganado.
- Animales de traspatio.
- Cosechas.
- Siembras.
- Casas.
- Empresas.
- Puestos de trabajo.
Los artículos que se necesitan con mayor inmediatez son:
– Cobertores – Colchonetas – Kits de limpieza y aseo personal – Combustible | – Alimentos no perecederos – Agua – Ropa – medicamentos |
Hacer una donación monetaria desde nuestra página web (Deducible de impuestos):
Donando Alimentos en alguno de nuestros centros de acopio:
Sumándote a cualquiera de nuestras iniciativas.